Constelaciones familiares para empresas

Constelaciones empresariales
¿Conoces las constelaciones familiares para empresas?. En mi periplo como empresario desde el año 2006, hubo un cambio significativo y positivo en mi experiencia empresarial desde el año 2013 que fue cuando llegué a las constelaciones familiares sistémicas para empresas.
Esa es la razón por la que ahora me dedico a orientar con las constelaciones familiares para empresas a otros negocios a disfrutar de todos los beneficios que aporta al equipo humano de la empresa al vivir desde esta filosofía empresarial sistémica de las constelaciones empresariales.
¿Te atreves a explorar un nuevos caminos? Si emprendes, has de estar siempre en movimiento y llevar dentro de ti un explorador insaciable para poder crecer y lograr resultados. Disfruta de esta información sobre las constelaciones familiares para empresas.
1- Principios de las constelaciones familiares para empresas
Los principios y la terapia de constelaciones familiares para empresas y organizaciones funcionan. En una empresa, el director o el fundador de la organización debe estar dispuesto a trabajarse a sí mismo y la terapia sistémica familiar podrá llevarle a resultados extraordinarios. Y no solo de ventas, también en la calidad de vida de su empresa. Repercutiendo en los trabajadores, en las ventas, en los clientes y en su servicio prestado a la humanidad.
Este listado está inspirado en el trabajo de Gunthard Weber basado en la terapia de constelaciones familiares para empresas :
- Derecho a la pertenencia.
- Dar y recibir: esfuerzo y apoyo a cambio de pertenencia y reconocimiento. Equilibrio del dar y recibir entre los empleados.
- Participación en los objetivos de la empresa, en su conservación y renovación.
- Respetar el lugar que la empresa tiene dentro del sistema mayor.
- Daño e injusticia por abuso o dejación de poder. Venganza e expiación: poder y fracaso.
- Orden: quien lleva más tiempo tiene prioridad.
- El director tiene prioridad.
- Lo económico tiene prioridad.
- La formación y el rendimiento deben ser reconocidos.
- Quién se queda, quién se marcha. Quién ya no necesita a la organización, ni ella a él, debe marcharse. También los que hacen daño de un modo continuo. Los que fueron despedidos de un modo indigno crean un vínculo de “muerte”, de fracaso, o parálisis para la empresa.
- Necesidad de unos buenos rituales de bienvenida y despedida.
- Tener siempre la mirada en la tarea común, en el objetivo de la empresa, en los clientes.
- Tanto para las ideas nuevas o el personal nuevo, es preciso honrar, agradecer a lo ya existente antes de mirar a lo nuevo.
- Las organizaciones se resisten a morir
- El asesor debe ocupar el último lugar.
Las constelaciones familiares para empresas son la oportunidad que tenemos los empresarios para mejorar las organizaciones dando un servicio auténtico a los clientes y mirando a todos las personas que los componen.
2- Constelaciones empresariales y el orgullo de propietario
Bert Hellinger nos dejó estas palabras en su libro: “Éxito en la vida, éxito en los negocios. Como lograr ambos a la vez”:
“Nos gusta mostrar nuestros logros. Dejamos que otros participen de nuestra alegría por ellos. Si ellos se alegran, nosotros nos alegramos tanto más.
¿Hacemos alarde con esto? Por supuesto que hacemos alarde. También un árbol lo hace, rebosante con el logro del año, en otoño, cuando caen sus frutos, sirviendo con su vida a sí mismo y a muchos.
¿Preferiríamos un árbol medio mustio con una cosecha escasa? ¿Nos puede dar mayor alegría? ¿Acaso se le ocurre? ¿Nos alegramos cuando otros muestran su pobreza o la negligencia con que dejan que se malogre algo, descuidado, sucio y venido abajo? ¿Sería eso un estímulo para nosotros? ¿Invita a imitarlo.
Quien está orgulloso de sus logros se ocupa de ellos. Cuida de sus éxitos, los mantiene y los multiplica. Se deja espolear por ellos hacia logros aún mayores.
Otra cosa es si alguien los oculta ante los demás porque teme que les envidien sus éxitos. ¿Los multiplica? (…).
Quien está orgulloso de sus posesiones y de lo que ha logrado permite que otros participen de ellas. Gasta en abundancia de ellas. Arrastra a otros con su orgullo y con lo que puede ofrecer y ofrece. Lo admiran.
Otra pregunta es: ¿Qué ocurre en nosotros cuando estamos orgullosos de nuestros logros?.
Por dentro nos sentimos anchos, como rebosantes, tanto más cuando los compartimos con otros. Este orgullo de propietario es alegría de vivir que arrastra, que rebosa.
Existe también un orgullo espiritual de propietario del que nos alegramos y hacemos partícipes a otros. Es el orgullo de una habilidad particular. Por ejemplo, si uno logra una obra de arte o un músico domina perfectamente su instrumento. Sólo porque está orgulloso de su habilidad atrae a otros, orgulloso de poder tocar algo para alegría de todos.”
Estas palabras nos invitan a caminar la senda nuevas constelaciones familiares para empresas.
3- Empresas familiares sistémicas
Bert Hellinger nos sigue orientando con otro de su taller constelaciones en México, donde además de realizar constelaciones familiares para empresas en vivo, nos dejó estas perlas para orientar nuestros proyectos empresariales familiares.
“Una observación que he podido hacer en Constelaciones Familiares es que los hijos a menudo quieren ir su propio camino, mas allá del apoyo de la madre, porque con ese apoyo, ella determina el futuro.
Otra observación más: una empresa quiere a veces ir su propio camino, independientemente de los fundadores.
La imagen final de esta constelación de una empresa familiar fue: los hijos quedan libres y al mismo tiempo conectados. Eso es lo que hay que considerar.
Algunos empresarios quieren perpetuar su empresa. Pero una empresa tiene su tiempo de vida: un comienzo, un punto culminante y luego, se aminora. Pero se puede renovar con un nuevo inicio, que proviene de otra parte, no del fundador. Ése se retira y entrega la empresa a otras fuerzas. Entonces, puede renovarse. Por ejemplo, la observación que hice: una empresa tiene un nombre determinado, a veces el nombre del fundador, como Ford. Si hoy hablamos de Ford, ¿Alguien se acuerda del hombre?
El nombre se relaciona con el producto, el fundador está olvidado hace mucho. Está bien así. Si recordamos una y otra vez al fundador, el producto pierde importancia. La vida prosigue de muchas maneras diferentes. Si los padres se retiran y los hijos toman su camino, el producto es también un hijo. Entonces, el empresario mira la empresa con benevolencia y se queda en segundo plano. ¿Qué sucede con la empresa? ¿Tiene más o menos fuerza? Más, por supuesto. Es algo que hay que considerar.
Pregunta: Una vez que hemos visto la constelación y sabemos cómo queda, ¿qué se puede hacer para cambiar los resultados?.
Lo que hemos visto es que los representantes de las nuevas constelaciones familiares son movidos por otra fuerza. A esta fuerza nadie puede resistir. Tampoco se la puede manipular. Eso se pudo ver. Incluso, pudimos ver cual podría haber sido la solución. Pero la que se vio en la última configuración es que algunos representantes no deseaban esa solución.
En la constelación aun anterior a ésta, el hombre vio claramente la solución y asintió a ella. Adquirió fuerza para la solución. En la primera constelación, quedó claro que el empresario percibió que era lo importante y obviamente, tenía la intención de seguir lo que había visto.
En la última, no quedó claro. Es decir sí, la solución se encontró pero la fuerza para llegar a la solución no estaba. ¿Y qué pudimos ver aun? Que más vale morir que tener éxito en la vida. Ahí se trata de vida y muerte, no sólo de éxito o fracaso. Y además, que jamás se puede separar la empresa de la vida personal del empresario.
Consideremos también lo siguiente: lo que aquí vimos fue el inicio de un movimiento y este movimiento sigue. Ninguno de los implicados puede seguir igual que antes. No se pudo mostrar de modo más claro la seriedad de esta situación. De ahí que Sophie y yo confiamos en que ese movimiento continuará. Nosotros acompañamos aquello con benevolencia. Con- fiamos en que algo bueno resulte de eso
Pregunta por la misma persona: Pero igual, ¿qué se puede hacer para conseguir una solución distinta?.
Te voy a explicar algo más. Esos movimientos aquí se dan en el plano de la consciencia. Dentro de los límites de la consciencia hay un movimiento de dar y tomar. Nadie le puede quitar algo a otro y quedarse con ello. Siempre se da una compensación. Estos movimientos que vimos son movimientos del espíritu. La fuerza que se mostró aquí se dirige a todos de la misma manera.
Nadie puede ser excluido. Y además, aquellos que han excluido a otros también están al servicio de esta fuerza. También son amados por ella. Lo que se vio aquí como esbozo de solución es un ofrecimiento de amor para aquellos que han excluido a otros.
Vemos cómo el éxito de una empresa depende de condiciones que los empresarios no consideran para nada. Vemos cómo nuestra vida personal y las relaciones en nuestra vida personal están ligadas indisolublemente con el fracaso o el éxito de una empresa y que tenemos que alcanzar las raíces para solucionar lo decisivo. Lo pudisteis ver, esta forma de proceder aquí, “ir con el movimiento del espíritu en las constelaciones”, abre una solución para las situaciones aparentemente sin salida.
Hasta ahora, no hemos hecho mucho trabajo y sin embargo hemos visto tantas soluciones para empresas así como puestas en marcha. ¿Cómo podríamos ayudar mejor a las empresas que en esta forma? Aquí aprendemos a ver las interconexiones y a aplicarlas en la constelacion grupal.
Lo que vimos hoy por la tarde fue ante todo como una situación familiar tiene su influencia en la empresa.
Lo que ahora quisiéramos mostrar son las interconexiones dentro de la empresa con constelaciones familiares cuanticas, por ejemplo ¿qué producto elegir? O bien ¿qué futuro tiene el producto elegido? O una empresa quiere expandirse, ir a otra ciudad, a otro país, ¿qué futuro tiene eso? O un empresario quiere fusionar con otra empresa, ¿cuál es la probabilidad de éxito? Vamos a ver situaciones concretas que tienen que ver con los asuntos de las empresas».
4- 6 preguntas de reflexión para las organizaciones y las constelaciones empresariales.
En un taller de constelaciones familiares para empresas puedes constelar tu empresa y encontrar nuevas perspectivas que dirijan tu proyecto al bienestar. Constelaciones sistemicas empresariales están al servicio de las personas y de las empresas. Por que en las empresas trabajan las personas.
1. Derecho de cada uno a la pertenencia
- ¿Quién falta, es marginado o excluido?
- ¿Quién ha sido destituido injustamente?
- ¿Existen personas que se hayan marchado energéticamente y siguen presentes en el sistema?.
- ¿Se sabe de los predecesores, se sabe de sus logros y se les honra?
2. Cada uno necesita ser honrado y estar en el sitio correcto.
- ¿El pasado es honrado y conocido?
- ¿Las personas son tratadas con dignidad o como objetos?
- ¿Estamos atascados en el pasado o podemos separarnos de el e ir hacia delante?
3. Los que vienen después toman de los que vinieron antes. El orden de precedencia debe ser respetado.
- ¿La jerarquía del poder es conocida?¿Los que tienen privilegios y poder aceptan sus responsabilidades hacia los de abajo?
4. Jerarquía entre padres e hijos; los padres dan; los hijos toman.
- ¿El equipo de mayores trabaja al servicio de la empresa y de sus socios?
5. En una relación entre familiares: equilibrio entre dar y recibir.
- Entre los mayores, ¿los intercambios son respetuosos? ¿Hay una reciprocidad equilibrada?
- ¿El poder se ejerce al servicio del sistema?
6. Culpas y méritos pertenecen al que se los ha ganado.
- ¿La gente se responsabiliza de sus actos?
- ¿Quién recibe las felicitaciones?
- ¿Quién recibe las críticas?
(…) Los que han trabajado con terapia constelaciones familiares de organizaciones han empezado a sugerir como conseguir el equilibrio gracias al respeto por la dignidad humana, por la jerarquía, el liderazgo, los fundadores, la antigüedad y las necesidades de los socios, los grupos de pertenencia y los afectos (Stone and Ten Henkel, 2000). (…)
Lo cierto es que constelaciones familiares para empresas nos a regalado a todos los empresarios unos recursos con los que podemos enfocarnos en el servicio en lugar de tener puesta nuestra energía en los conflictos internos.
5- Conclusión
Hacer constelaciones familiares para empresas pueden ayudarte a lograr cambios que necesitas. Ahora ya sabes lo potentes que son las constelaciones sistemicas empresariales.
Si quisieras transformar esa parte de tu negocio, esa energía puesta en el conflicto interno y enfocarla a los resultados con los clientes, cuando estés listo y sientas que es tu momento, yo puedo acompañarte con el recurso de las constelaciones familiares para empresas tomando el legado que mis maestros me han dejado para ponerme al servicio de tu sistema familiar de la mano de las constelaciones empresariales.
Ofrezco un 1ª consulta informativa gratuita y sin compromiso de 30 minutos sin coste. Por teléfono, por videollamada o en mi centro constelaciones familiares. En ella escucho y valoro tu situación para conocer tu situación de vida y de tu empresa o proyecto de empresa. Tu podrás conocer como lo abordaremos, el coste, el tiempo de duración y llevarte una primera impresión de mi y de mi manera de proceder.
Ofrezco constelaciones individuales, constelaciones familiares online o constelaciones familiares a distancia. También taller de constelaciones y formación.
Quedo a tu servicio.
Otros artículos de tu interés: