Constelaciones familiares pareja

Constelaciones pareja y sus 3 claves para el éxito

     Las constelaciones familiares pareja son una terapia de pareja, que si la aplicamos en nuestro día a día, puede ayudarnos a experimentar relaciones más amables, equilibradas y auténticas.

     Hazte esta pregunta desde la visión de las constelaciones de pareja: ¿Te ha pasado alguna vez que cuando empiezas una conversación con tu pareja sobre algún asunto en concreto, por ejemplo la economía de pareja, sabes perfectamente lo que va a decir la otra persona, lo que vas a decir tu después, y como va a terminar la conversación en discusión?

     Las constelaciones familiares en pareja te servirán para que se deje de repetir una y otra vez de forma automatizada ese patrón con las relaciones de pareja. Aquí te dejo 3 claves sistémicas para que te oriente en tus decisiones. Ten presente que es un error pensar que constelaciones de pareja te harán encontrar pareja. Lo que si es posible que hagan es que te preparen para un cambio dentro de ti. Y este cambio atraerá relaciones distintas. Si tu cambias, todo cambia.

1- Las 3 claves de las constelaciones de pareja:

     Vivir en pareja constelaciones pareja  es una aspiración universal. Las constelaciones de pareja pueden ayudarte a lograrlo. Es un anhelo en la experiencia humana que en todas las culturas se muestra. En cada momento de la historia se ha vivido de una forma diferente. Y todas ellas nos han ido guiando a la que estamos viviendo ahora nosotros.

     Y encontrar pareja es muy fácil, verdad? Constelaciones de pareja allana este camino de descubrimiento. El desafío está en que esa relación de pareja se pueda sostener en el tiempo y satisfaga a ambas partes de forma equilibrada.

     Aquí te dejo las 3 claves para que podáis alcanzar una relación más armoniosa:

 

  • Ordenaros:

     Observa si la relación que estás viviendo tiene una dinámica en la que uno de vosotros desempeña el papel de niño o niña y el otro el rol de padre o madre. Uno cuida al otro, le compra ropa, paga más cosas que el otro, cocina más, limpia más. Constelaciones familiares para relaciones en pareja son muy efectivas para empezar una transformación.

     Nota si en vuestra intimidad los besos y las caricias son como hacia una criatura, las cosas que os decís, el tono de la voz. No solo en el sexo, también se puede percibir cuando nos acurrucamos en el sofá para ver una película u en otras ocasiones.

     Si esto lo estáis viviendo de alguna forma, con terapia pareja de constelaciones familiares podéis encontrar la forma de relacionaros como adultos para que la fuerza del orden llegue a vuestra relación y tengáis todos sus beneficios. ¿Y cómo se hace eso? Es un camino de descubrimiento personal. Hay una cosa que siempre orienta, y es dejar de ser un niño ante tu pareja. El resto del proceso te toca explorarlo y experimentarlo por ti mismo. Y este camino es lo que nos hace crecer, madurar como personas. Nos hace sentirnos vulnerables y humanos porque en ocasiones no sabemos como se hace y nos sentimos limitados, vulnerables y humanos. Y es precisamente esta vulnerabilidad la que nos va a unir en una profunda intimidad con nuestra pareja.

  • Incluiros:     

     Observa si en las decisiones que tomas, tienes en consideración a tu pareja. Además de constelar en pareja, fíjate en si tienes un impulso a pensar que tu postura es la más acertada y la del otro es la equivocada. Si consideras que el otro no sabe hacer las cosas, o su manera de hacerlas no es acertada, es posible que también estés en el rol de padre/madre de tu pareja.

     Solo cuando nos abrimos a que nuestra pareja es igual de válida que yo, abrimos las puertas al amor auténtico. Cuando hacemos esto, estamos viendo al sistema familiar de nuestra pareja igual de digno y válido que el mío. Y este es el desafío profundo. Poder encontrar la manera de estar en paz y armonía con las diferencias educacionales que tenemos entre los dos. Sentir que notas que dejas de querer cambiar a tu pareja y que la permites ser como es.

     Cuando integramos su manera de pensar, de sentir y de actuar en la relación, es cuando estamos aceptando a la otra persona de verdad. Es habitual que juzguemos lo que hace, como lo hace, como lo siente y que lo que piensa es muy distinto a lo que yo haría, sentiría y pensaría. Y es precisamente cuando, a pesar de las diferencias que puedan existir, podamos decir “SÍ” a la otra persona. Soltar nuestra preferencia y entregarnos a que hay otra manera de vivir diferente a la nuestra. Eso es lo que nos  muestra nuestra pareja. Y así la incluimos, así la amamos, así crece nuestro amor.

  • Equilibraros:

     Experimenta constelar la pareja. Observa de manera os dais amor el uno al otro. La autora Gary Chapman, en su libro “Los 5 lenguajes del amor”, nos orienta en que maneras tenemos de dar amor. Según esta autora son estas:

     Con palabras de afirmación, con tiempo de calidad, con regalos, con actos de servicios y con contacto físico. Estos son lo 5 pilares para dar y recibir amor en pareja.

     Este es el otro desafía que tenemos, y constelaciones sistémicas nos ayuda. Encontrar la manera de dar el amor que el otro puede recibir en función del amor que me puede dar. Si yo doy amor de más y mi pareja no puede darme tanta cantidad de amor, se desequilibra la relación. Es como cuando decimos aquello de: “Yo a mi pareja le doy todo”. Suena romántico y bello, pero esto puede descompensar la relación y terminar rompiéndola.

     ¿No has sentido alguna vez aquello de?:

     “Es que yo se lo doy todo a mi pareja y me siento desatendido o triste”

     “Le doy todo y mi pareja no me da lo mismo que yo le doy”

     Exactamente por eso, porque cada uno amamos de una forma, y querer que el otro nos ame como nosotros queremos o esperamos que nos ame puede dilapidar la relación. Este deseo posiblemente os esté haciendo sufrir mucho. El Amor se basa en aceptar al otro tal y como es. Sin deseos ni intenciones de cambio.

     Bert Hellinger nos dejó estas frases muy claras y directas:

  • “Sin la madre no hay pareja”
  • “Para encontrar pareja uno debe encontrar el camino hacia la madre, la relación de pareja comienza con la madre”

2- Beneficios de las constelaciones de pareja

     Aquí tienes alguno de los temas que puedes trabajara en terapia pareja de constelaciones pareja para beneficiarte de ellos:

  • No tener pareja
  • Parajas anteriores
  • Manipulación
  • Sexualidad
  • Intimidad y confianza
  • Infidelidad
  • Separación
  • Aceptar los conflictos de pareja
  • Equilibrio entre “dar y recibir”
  • Integrar lo masculino y lo femenino
  • Hijos
  • Economía de la pareja
  • Homosexualidad

     Constelaciones familiares pareja nos ayuda a aprender a caminar con nuestra pareja equilibrando día a día cuanto amor dar para sentirnos equilibrados por el amor que recibimos. Esto puede hacer que la relación sea más estable y que dure más en el tiempo.

LA LLAVE Y LA PUERTA:

     ¿Quieres que tu relación de pareja se estabilice?

     La filosofía de las constelaciones familiares pareja nos muestra que estos 2 ejercicios internos pueden beneficiarnos de un proceso de transformación profundo:

Acepta:

     Que puedas mirar a la pareja constelaciones familiares con la que estás y sientas dentro de ti una profunda aceptación hace esa persona porque la has elegido para superar y soltar cosas de tu pasado que por ti mismo no puedes hacer. Constelar la relación de pareja es muy útil. Por eso nuestras relaciones de pareja son un regalo. Todas ellas. Sin juzgar lo duras que hayan sido.

     Cada una de esas personas nos han llevado a ser las personas que somos ahora. Que podamos mirarlas a los ojos y decirlas que así tuvo que ser lo que vivimos. Esto es una manera de aceptar nuestro camino de vida en lugar de ir contra él. La aceptación es la llave para abrir la puerta al cambio. Y la puerta que nos lleva al cambio es la gratitud. Que es el siguiente paso.

Agradece:

     Cuando logramos mirar a nuestras parejas anteriores y agradecerles lo que nos dieron, lo que vivimos juntos. Sin juzgar si fue duro o fácil. Un agradecimiento incondicional. Esta acto de gratitud profundo y verdadero nos deja soltar a las parejas anteriores y abrirnos al amor del presente. Para que podemos mirar a nuestra pareja actual y agradecerle también ser como es.

     Que podamos ver que todas esas cosas que rechazamos de nuestra pareja, esas que nos sacan de quicio, son precisamente las que si las aprovechamos para aceptarlas y agradecerlas, en lugar de mantenernos en conflicto con ellas, nos llevarán a crecer, a madurar, a dejar de creer que yo soy mejor que mi pareja.

     Si agradezco, podré verme de igual a igual ante mi pareja. Y de igual a igual se pueden construir muchas más cosas. Porque habré dejado que querer cambiarte, habré dejado de querer modificarte, habré dejado de destruir con juicios de valoración tu mundo interior. Si agradezco a mi pareja ser como es, habré logrado dejar de querer que te conviertas en la persona que yo quiero que seas y me he abierto a ti tal y como eres.

3- Descubre el veneno de una relación con las constelaciones de pareja

     Tal vez ya te estarás imaginando cual es este veneno que garantiza el sufrimiento en una relación sentimental. Bert Hellinger lo decía en sus cursos: “El que quiere tener la razón, destroza la relación”.

     Ese es el veneno: “Querer tener la razón”.

     Cuando estamos en una conversación que se termina volviendo en una discusión, es posible que lo que alguna de las 2 partes o ambas partes estén buscando tener la razón. Este “querer tener la razón” es como “querer ganar”. Y cuando “queremos ganar” a nuestra pareja, lo que deseamos es que “pierda”. Estamos buscando desvalorizarla, minimizarla y empequeñecerla sin darnos cuenta. Hemos dejado de ver a nuestra pareja y nos sentimos empujados a defender nuestra posición.

     Y esto, desde la visión de las constelaciones rajea, quiere decir que estoy defendiendo mi sistema familiar, defiendo a mi familia de origen. Y destruyo a la familia de mi pareja porque nosotros somos los buenos, los que sabemos hacer las cosas, somos los que tenemos mejores puntos de vista sobre las cosas y los que son distintos a nosotros, no son de nuestro clan.

     Tener pareja consiste, de alguna forma, en irte con alguien de otro clan o traer a alguien de otro clan a tu vida. Al principio, en la fase del enamoramiento, todo es idílico y fácil. Luego, cuando el amor a primera vista se desvanece, aparece el amor a segunda vista. Este es el amor adulto. La ilusión de lo ideal se desvanece y aparece la realidad de cada uno de nosotros. Y es cuando elegimos quedarnos o no con la pareja desde nuestro elección adulta.

     En esta etapa de la relación, surgen esas discusión que al principio no se tenían. Y es aquí cuando puede que empecemos a “querer tener razón”.

     El dolor de estas discusiones nos puede llevar al sufrimiento y a la ruptura. Y este mismo dolor, puede estar al servicio de la relación de pareja y ser lo que nos esté guiando a que aceptemos al otro tal y como es, que nos abramos a la otra persona.

     Desde el prisma de las constelaciones familiares pareja, los bloqueos y las dificultades que surgen en la pareja, siempre son los guías que nos orientan hacía donde apunta nuestro desarrollo humano. Tanto individual y como en pareja. Lo que me es difícil de aceptar de mi pareja, es precisamente lo que me hará crecer.

     Tener pareja también es construir un nuevo clan, una nueva familia. Crear un nuevo clan suele ser doloroso internamente porque nos toca dejar atrás a nuestra familia de origen para dirigirnos hacia delante, hacia donde la vida nos guía. La vida siempre va hacia más, siempre va hacia adelante. No sabe retroceder.

     Ese dolor interno puede expresarse en forma de sentimiento de culpa y/o vergüenza subyacente que no percibimos conscientemente. Es la culpa o la vergüenza de ser diferente, de ser feliz, de ser tú mismo. Es mucho más fácil sufrir que ser feliz. Y puede que encontremos dificultades al procurar darnos la licencia de disfrutar de la vida con nuestra pareja y dejar atrás a nuestro clan con su destino de dolor o de dificultad.

     Esta culpa puede llevarme a querer repetir el destino de mi familia y empujar a mi pareja a que lo repitamos juntos. Y para ello, tengo que persuadirla de que “yo tengo razón”. Si en lugar de querer tener razón me abro a mi pareja, me abro a ser diferente a mi clan, me permito ceder en mi postura y convertirme de alguna forma en lo que es mi pareja, podremos construir juntos algo nuevo, algo diferente a lo que ya se ha vivido en mi familia.

     De nuevo, la integración de lo opuesto o lo diferente nos lleva a crecer. Es lo que Brigitte Champetier nos enseña en sus libros de constelaciones pareja cuánticas. La unión de lo opuesto crea algo nuevo.

     Las relaciones de pareja están destinadas a que aprendamos a unir lo masculino y lo femenino dentro de cada uno de los miembros de la pareja. Pero de esto te voy a hablar más adelante.

4- El que acusa de “tóxico” al otro, es el “tóxico” en las constelaciones de pareja

     Ahora que ya sabes las 3 claves de una relación saludable que he compartido contigo en el primer punto de este artículo, me gustaría hacerte una pregunta. La persona que etiqueta al otro de tóxica; ¿Está teniendo en cuenta los sentimientos, las emociones, los pensamientos y la vida de la otra persona?.

     ¿Qué es lo que sucede desde la visión sistémica cuando acusamos al otro de tóxico?:

  • Hemos dejado de ver a nuestro compañero sentimental como la persona que es realmente
  • Nos convertimos en un niño
  • Perdemos nuestra fuerza
  • Ahogamos nuestra oportunidad de desarrollarnos
  • Nos desordenamos en la pareja y en nuestro sistema familiar de origen
  • Buscamos en el otro la madre que no pudimos tener
  • “Queremos tener la razón” para herirlo, para ningunearlo
  • Despreciamos lo opuesto o lo diferente a nosotros. Hellinger lo llamaba, “matamos a los que son diferentes a nosotros”.
  • Manipulamos a las personas de nuestro entorno para ponerlos en su contra
  • Y podría ser un trauma no resuelto de la infancia

     Y todo esto, ¿nos aporta algo realmente?. ¿Resuelve la situación o estamos intentando apagar el fuego con gasolina?.

     Al mismo tiempo, si nos toca pasar por este tipo de constelaciones relaciones pareja, es porque necesitamos aprender algo de ellas. Estas relaciones basadas en el dolor y la manipulación también están al servicio de la vida, al servicio de los sistemas familiares que las experimentan. Puede que no comprendamos su mensaje cuando estamos sumergidos en ellas, pero con el paso del tiempo, y con nuestra madurez, podremos ver que también fueron necesarias para los que nos ha tocado vivirlas.

5- La unión de los masculino y de lo femenino en las constelaciones de pareja

     La unión de lo masculino y lo femenino en una relación de pareja consiste en integrar los polos opuestos, las diferencias entre el uno y el otro. Aceptarlo tal y como es. Abandonar el sueño de querer cambiar a la otra persona y que se convierta en lo que yo deseo que sea. Nuevas constelaciones familiares es una terapia sistémica muy orientativa.

     Integrar lo deferente que somos los hombres y las mujeres a la hora de experimentar el día a día. Ponernos en paz con la manera que tiene cada uno de los miembros de la pareja de vivir el trabajo, la alimentación, el descanso, las amistades, el sexo, el deporte y todos los detalles de los que se compone el día a día de una relación adulta. Por muy diferentes que sean. Ese es el reto. Aceptar y agradecer las diferencias para poder crecer junto a ellas.

     Lo curioso es que cuando aceptamos las cosas que nos cuesta aceptar de nuestra pareja, cuando honramos a nuestro cónyuge por ser como es, cuando agradecemos que sea nuestro compañero de viaje tal y como es….resulta que el otro empieza a cambiar y de alguna manera, va dejando de lado algunas de las cosas que nos molestaban.

     Por eso, aceptar lo opuesto es el primer paso para el cambio. Constelaciones familiares pareja pareja nos guía en como caminar en esa dirección.

     Bert Hellinger nos mostraba en sus constelaciones familiares pareja que el dolor de los sistemas familiares suele ser representado en las constelaciones porque en las familias aún queda algo que está separado, y lo que necesita el sistema familiar es integrarlo.

     Integrar quiere decir, desde la mirada sistémica, que se puede mirar con amor, aceptación y gratitud aquello que fue rechazado y excluido. Que lo hagamos a pesar del dolor, del miedo y del rechazo que nos pueda producir lo que sucedió o las personas que lo vivieron.

     Constelaciones familiares infidelidad es bueno constelar para que podáis ver lo que se oculta detrás de esas relaciones y si realmente es lo que deseas vivir en las relaciones de pareja.

6- Conclusión

     Con las constelaciones familiares pareja, y aplicando su filosofía de vida en tu día a día, puedes desbloquear una relación de dolor y dirigirla hacia el bienestar.

     Recuerda que todos estos procesos son necesarias para que nosotros y para que nuestras relaciones maduren y crezcan. No hay nada malo en ello. Todo forma parte de nuestro proceso de madurar y crecer, tanto individualmente como en pareja.

     En todas las relaciones de pareja existen confrontamientos, puntos de vista opuestos y, en ocasiones, “choque de trenes”. Es decir, ganas de mandar al otro lo más lejos posible de nuestro lado. Y esto forma parte del proceso. No pienses que las constelaciones familiares pareja van a hacer que estas vivencias desaparezcan.

     Lo que si harán será darte (o daros) más consciencia de amor para que sean cada vez menos dolorosas y cada vez más amables y amorosas.

     Estás muy cerca de poder iniciar un cambio de vida dentro de ti. Cuando estés preparado, puedo acompañarte en este proceso de transformación con las constelaciones familiares cuánticas.

     Recuerda que la primera consulta informativa es gratis y sin compromiso en constelaciones familiares pareja.

     Ofrezco constelaciones individuales, constelaciones familiares online o constelaciones familiares a distancia. También taller de constelaciones y formación en constelaciones familiares.

     Quedo a tu servicio.

     Otras terapias de tu interés: